Si quieres más información rellena este formulario
Detalles
La mastectomía es la extirpación de la mama completa y se realiza a mujeres con un diagnóstico de cáncer de mama o con alto riesgo de poder padecerlo.
Existen varios tipos de mastectomía:
- Mastectomía simple o total: se extirpa la totalidad de la mama sin disección de los ganglios linfáticos axilares, a veces se suprimen por donde se encuentran ubicados. No hay extirpación de músculo.
- Mastectomía radical modificada: extirpación del tejido mamario y parte de los ganglios linfáticos axilares. No hay extirpación de músculo.
- Mastectomía radical: se extirpa la mama total, con los ganglios linfáticos axilares y músculos de la pared torácica situados bajo la mama.
- Mastectomía parcial: se elimina la parte cancerosa del tejido mamario y la de su alrededor.
- Mastectomía subcutánea: se extirpa el tejido mamario dejando el pezón. Es poco frecuente ya que en el futuro se podría formar el cáncer.
Después de una mastectomía viene la recuperación y la cicatrización. Para la primera fase existen distintas prendas y prótesis para el proceso de cicatrización y su fácil colocación, fabricadas con cierre delantero que facilita su colocación y el acceso a la zona durante el tratamiento y recuperación. Las prótesis mamarias están diseñadas para proteger la piel por su confort, suavidad y efecto antibacteriano, además, equilibran la silueta de la mujer aportando confianza y seguridad.
Después de seis semanas aproximadamente, tras la cirugía, existen prendas íntimas que se adaptan perfectamente a la forma de vida de cada mujer. Junto a las prótesis de silicona, ayudan a restablecer la imagen corporal y a aportar seguridad y confianza.